A este signo se le representa a través de un ser mitad cabra mitad pez. Se le relaciona con dos personajes: Amaltea y Pan.
Amaltea era una ninfa, con forma de cabra, que cuidó de Zeus, por encargo de su madre Rea, cuando este era muy pequeño, para evitar que sufriera la suerte que corrieron el resto de sus hermanos que fueron devorados por su padre Cronos. Amaltea le crio con todo su amor, alimentándolo de miel de abejas y de su propia leche.
Este mito quizás fuese el primero de todas las leyendas que hacen referencia a lo largo de la historia a animales que cuidan de niños, como si de sus propios cachorros se tratasen. Como el famoso y posterior mito romano de Rómulo y Remo, pero que no el último, ya que se han documentado numerosos casos verídicos de niños cuidados por animales salvajes.
Si os apetece podéis leer este artículo, que en mi opinión es muy interesante:
Como os adelanté, este signo esta también relacionado con el dios Pan, del que no se conoce la identidad de sus progenitores, ya que algunas fuentes indican a Zeus, otras a Hermes, Cronos o a Apolo, lo que sí se sabe es que fue abandonado por su madre, asustada por el aspecto del hijo que había tenido ya que nació con cuernos y patas de cabra. Pan es el dios de los pastores y de los bosques, le gustaba vivir al aire libre, era un dios benevolente, mientras no le despertaras de la siesta, ya que eso sí que lo hacía enfurecer y temblar de miedo a los demás, de ahí la palabra “pánico”. También se le considera el dios de la fertilidad y de la sexualidad desenfrenada, dotado de un gran apetito sexual, por lo que se pasaba el día persiguiendo a Ninfas, entre ellas Syrinx, la cual atrapada entre sus garras no le quedó más remedio que transformarse en un junco para evitar ser poseída por él, aunque después Pan fabricaría una flauta con el junco en recuerdo a esta ninfa de la que estaba enamorado.
No sé si habréis caído en la cuenta en que el diablo también es representado a través de una cabra… esta asimilación corresponde a la época del cristianismo, cuando se rechazaron todos los ritos o mitos, que tuvieran la más mínima connotación sexual. Durante la edad media los clérigos más fanáticos veían brujas en casi cada mujer, creían que eran las herederas de las antiguas Ménades- fervientes seguidoras del Dios Dioniso- y les llevaba a suponer que el Diablo ( representado con los mismos atributos que el dios Pan)se unía con ellas en orgías desenfrenadas. Y es que en mi opinión, los griegos, que aunque vivieron en una época mucho más antigua eran en muchas cosas mucho más modernos que los cristianos, o que incluso mucha gente de hoy en día. No creéis?
Se encuentran bajo este signo los nacidos entre el 23 de Diciembre y el 21 de Enero, suelen tener una gran personalidad, son personas muy prácticas y justas, alas que les gusta estar en activo, detestan el aburrimiento. Suelen ser personas reservadas, algo frías y un tanto tímidas, a los que les cuesta en ocasiones expresar sus sentimientos y ser cariñosos. Suelen buscar en su pareja una persona que les active física e intelectualmente, lo que acaba convirtiendo su pareja en su meta. Tienden a la melancolía, por ello cuando un capricornio esta triste debe buscar ayuda para no perder el control de sus emociones, como por ejemplo a través de la meditación, Pilates o Yoga.
Este post querida “C” encaja contigo casi al completo, te lo dedico! Un beso a todos a los que me leéis. Muchas gracias.